*** Día 36: Lunes 20-04-2020 - DEPORTES-ESGRIMA***
¡¡¡Bienvenid@s una semana más!!!
Lo primero de todo...daros las gracias a los que habéis participado en el vídeo del baile, próximamente lo tendréis montado 😋
Y como buen lunes,¡Comenzamos con energía!
🔺EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA🔺
Esta semana nos vamos a dedicar a la práctica de deportes. Cada día os mostraré reglas de un deporte y actividades para poder practicarlos.
Los deportes no son aconsejables practicarlos de forma específica hasta los 11 años, aproximadamente, según especialistas de la EF, pero voy a adaptar actividades, como en el colegio, para que se practiquen de acuerdo a las edades de los niños/as.
Como siempre explicaré el deporte y los juegos, y añadiré variantes para el alumnado.
ESGRIMA
1.Descripción
(Explicarle al alumnado de EI como de EP que se utiliza estos objetos y con la fotografía podrán observarlos bien).
Es un deporte de combate en el que se enfrentan 2 contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian 3 modalidades:
-Sable, Espada, Florete
2.Reglas Básicas
-PISTA: Debe ser lisa y llana.
*EI: Mostrar la fotografía para que vean la forma de la pista y explicarles que se juega en un rectángulo.
*1º y 2º EP: Mostrar la fotografía para que vean la figura del terreno de juego y explicarles que hay tres zonas.
*3º, 4º, 5º y 6º EP: Mostrar la fotografía y explicarles la forma de terreno y las tres zonas con sus nombres.
-UNIFORME:
*EI: Mostrar la fotografía y comentarles que hay que llevar puesto un patalón, una chaqueta, una máscara, una espada y unos tenis.
*1º y 2º EP: Mostrar la fotografía y enseñarles solamente el nombre de cada parte (chaquetilla, careta,...).
*3º, 4º, 5º y 6º EP: Mostrar la fotografía y enseñarles las distintas prendas y para qué sirven.
-ÁRBITRO: L@s que deciden cuando ha sido válido el tocado o cuando debe detenerse el combate por una infracción.
-JUGADORES:
– Antes de colocar las máscaras, los esgrimistas deben saludar usando las espadas y luego saludar al árbitro y los auxiliares. Después de eso ya pueden colocar las máscaras. (PARA EI Y EP).
A PARTIR DE 3º EP:
– En el Florete y en la Espada, sólo el toque con la punta del arma es valido, pero cuando se utiliza el Sable, toda la lámina puede ser usada para alcanzar un toque válido.
– Si un esgrimista pierde el arma durante la confrontación, si es quien la ataca a perder, entonces el otro puede hacer un toque (teniendo también algún cuidado) y será válido.
-Si el que pierde el arma es quien está defendiendo, entonces por una cuestión de ética, el combate es pausado y sólo se reanuda cuando los dos esgrimistas vuelven de nuevo en posición para combatir.
-En el caso de que un esgrimista huye del adversario por el lateral de la pista, está obligado a retroceder un metro y el combate se reanuda. Si huye por el fondo de la pista, entonces se le da el punto al adversario.
-ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN CASA:
*Material: La espada, sable o florín se puede realizar con papel de aluminio haciendo un "churro" largo. Si tenéis algún palo largo, podéis usarlo para tener una base sólida y luego reforzarlo con el papel de aluminio.
Aquí os dejo un vídeo de como hacer la espada de una forma más elaborada: (Indicado sobre todo para EP).
El resto de uniforme podéis fabricarlo con material que tengáis por casa, haciendo semejanza al traje de la fotografía.
*Juegos:
Saludo (EI + EP)
Posición de guardia (EI + EP)
Marchar (Desplazamiento hacia adelante) (EP)
Romper (Desplazamiento hacia atrás) (EP)
Línea (3º,4º,5º y 6º EP)
Contraataque (3º,4º,5º y 6º EP)
Fondo (3º,4º,5º y 6º EP)
PASAD UN BUEN RATO CONOCIENDO ESTE NUEVO DEPORTE Y PONIÉNDOLO EN PRÁCTICA
😉
***************************************************************************************
***Movimiento es vida***
Correo: movimientoesvida.educacion@gmail.com
Facebook: Ruth María Varela Mateos
Instagram: ruth_varela_mateos
Twitter: @Ruthvm90
Youtube: Ruth Varela Mateos
Comentarios
Publicar un comentario