*** Día 31: Miércoles 15-04-2020 - Recursos EF ***



¡Hola un día más!
Espero que estéis todos muy bien.
¡¡¡¡Vamos un día más a mover el cuerpo!!!!

🔺EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA🔺

Hoy os traigo jugos cooperativos para jugar toda la familia. La unión entre personas es algo muy importante y mediante la EF queremos que ese objetivo se cumpla. En el colegio lo realizamos mediante los alumnos/as y el profesor/a, pero en estos días, como no se puede...¡Qué mejor manera de pasar un rato colaborando la familia unida!.

Cada juego que os voy a proponer a continuación tenéis que hacerlo con cronómetro ( si no tenéis en el móvil, reloj, etc. podéis contar mentalmente). Cada juego debéis hacerlo mínimo dos veces. Si la segunda vez lo hacéis en menos tiempo habréis ganado, pero si lo hacéis en más tiempo tenéis que hacer unas pruebas físicas por haber perdido😋 (las pruebas las pondré al final, después de explicar los juegos).

💭💭💭Recordad:

-No se pueden hacer trampas.
-No se puede ir más lento, a propósito, en la primera ronda para ganar la segunda.
-Si queréis hacerlo más de dos veces...¡Será estupendo!

1. LLENAR LA CAJA

-Material: 10 objetos, 2 mesas, 1 caja, 1 cronómetro

-Descripción: Tenéis que colocar encima de una mesa 10 objetos. Una vez colocados, tenéis que colocaros vosotros/as, los jugadores/as, a una distancia de 1 metro y medio entre cada uno/a. Después del último jugador/a, también a una distancia de 1 metro y medio, habrá otra mesa con una caja (si es posible, si no sin ella).

A la voz de ¡Ya!, que lo dirá la persona que cronometre, el primer jugador/a (el que está pegado a los objetos), tiene que coger un objeto y correr al jugador/a de delante y dárselo en la mano, este jugador/a repite la acción dándole el objeto al que tiene delante, y así sucesivamente hasta que el último jugador/a consiga el objeto y lo deje dentro de la caja/mesa. Cuando dicho jugador deje ese objeto, el cronómetro se parará y tendréis que acordaros del tiempo. Una vez realizado repetimos el juego.

2. QUE NADIE SE SUELTE

-Material: Objetos que haya por casa.

-Descripción: Todos los jugadores/as tienen que estar unidos por las manos, excepto los dos de las esquinas que solo tendrán una mano enganchada. El objetivo del juego es coger 5 objetos que haya en casa (no pueden estar en el mismo sitio) y tenéis que llevarlos al sofá.
Los objetos que estén en la misma habitación que el sofá no valen.
Los objetos se cogen de 1 en 1 y se llevan al sofá.
¿Cómo lo hacemos?
Tenéis que ir todos juntos/as, sin soltaros, y el objeto debe pasar por cada uno de los jugadores/as. Cada uno se tiene que apañar para agarrar el objeto, sin soltar las manos de los demás jugadores/as, y pasárselo al siguiente jugador/a. Si el objeto se cae por el camino, debéis empezar a pasar el objeto desde el principio. Cuando el objeto llegue al último jugador, y de nuevo seguimos con las manos unidas, tenéis que dejarlo en el sofá.


3. ¡NO VEO!

-Material: Objetos que haya por casa.

-Descripción: 1 persona tendrá que cerrar los ojos. Esa persona tendrá que escoger un lugar de la casa y un objeto que haya en ese lugar, por ejemplo: un peine del baño.
Una vez escoja el objeto, sin ver, el resto de los jugadores/as le harán girar sobre sí mismo/a 4 veces, para que el jugador/a que tenga los ojos tapados se desoriente un poco.
Cuando ya haya girado las 4 veces, los otros jugadores/as deben, mediante la voz solamente, darle indicaciones de cómo debe moverse y hacia dónde debe moverse para ir al lugar elegido y encontrar el objeto deseado.
El jugador/a que tiene los ojos cerrados no podrá abrir los ojos hasta que tenga ese objeto en la mano.

Cuándo lo consiga, le toca a otro jugador/a, de tal manera que todos y todas lo hayáis probado.

💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬💬

Y para terminar os dejo una receta saludable para que la hagáis todos juntos/as si os apetece.
Hay que moverse, pero también hay que comer bien para estar sanos. 😉😉😉


AVENA CON CHOCOLATE Y PLÁTANO

Ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de tahini o mantequilla o margarina de nueces
  • ½ taza de leche vegetal (ej. de coco)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharada de miel, xilitol o ágave
  • 2 cucharadas de quinua o avena
  • Un poco de vainilla
  • Frutas para adornar
  • 💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪

Preparación:

1. Pelar el plátano, ponerlo en un plato o en una taza y machacarlo con un tenedor.
2. Agregar el tahini (o la mantequilla o margarina de nueces), el cacao y la miel, revolver bien todo.
3. Añadir la leche, revolver bien.
4. Incorporar las semillas de chía, remover para que se distribuyan.
5. Agregar las hojuelas de quinua o de avena, mezclar hasta que esté homogéneo.
6. Tapar y dejar reposar en la nevera (por lo menos una hora; O dejar reposar durante toda la noche). Se espesa.
 7. Se puede calentar con cuidado – hasta llegar a una temperatura de 40%. Adornar y servir. Buen provecho!


RECORDAD QUE ESPERO VÍDEOS DEL BAILE DE AYER.
¡ANIMAROS!
💙
*********************************************************************************


***Movimiento es vida***

Correo:  movimientoesvida.educacion@gmail.com

Facebook: Ruth María Varela Mateos


Instagram: ruth_varela_mateos


Twitter: @Ruthvm90


YoutubeRuth Varela Mateos

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS COLORES DE LA NAVIDAD - FESTIVAL ONLINE EF

ALMORZOS SAUDABLES 2024/2025

*** FAMILIAS EN EF + ANTIGUA ALUMNA EN EF ***