*** Día 18: Jueves 02-04-2020 - Recursos EF (Juegos) ***
Hay que tener tiempo, al menos una horita al día, para moverse y ejercitar el cuerpo.
Así que...¡Vamos allá!
🔺EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA🔺
Hoy os voy a mostrar diferentes tipos de juegos.
Siempre me gusta para mis clases un ambiente lúdico, y en todas las entradas he querido que esa metodología estuviese presente.
A continuación voy a poner un banco de juegos para ambas etapas y si algún juego tiene alguna variante, para distintas edades, lo señalizaré.
Pero antes de nada...
💭💭💭Recuerda:
-Todos los recursos de mis entradas NO son obligatorios. Solo os doy opciones para realizar en familia o solamente los niños/as.
-Como dije al principio, y otras veces, es importante mover el cuerpo, con estos juegos o con otros.
-Para hacer ejercicio no olvidéis de calentar (tenéis un calentamiento en entradas anteriores).
-No olvidéis de poneros una ropa adecuada: chándal/mallas/legguins, camiseta que os permita moveros y calzado adecuado.
-Y al finalizar, recordar que los estiramientos (ya vistos) y el aseo es muy importante.
JUEGOS
1. Escondite-Material: Ninguno.
-Descripción: Todos/as seguramente sepáis jugar a este juego. Uno/a panda (cuenta hasta 20 aproximadamente, dependiendo de la edad) y el resto escapa y se esconde. Una vez termine de contar la persona que panda tiene que salir y encontrar a los jugadores. Si encuentra a un jugador/a tiene que correr hasta la panda, antes que él/ella, para ganar.
***Variante: Si el jugador/a que se esconde pierde tendrá que realizar una prueba física mandada por la persona que panda (correr un par de vueltas, saltar a la pata coja, salta con pies juntos una distancia,etc.). Y si por el contrario la persona que pierde es la que panda, esta persona debe hacer la prueba física mandada por los jugadores que se esconden.
2. Construimos una cabaña
-Material: Todo el necesario.
-Descripción: Tenéis que construir una cabaña. El tamaño y el material es libre. Siempre con seguridad.
3. Comida NO saludable
-Material: Ninguno.
-Descripción: Este juego se realiza entre varias personas. Uno de vosotros/as va a ser la comida NO saludable (el/la que pilla). Otro va a ser el/la entrenador/a. El resto serán ciudadanos.
La misión de la comida NO saludable será pillar a los ciudadanos y los ciudadanos tendrán que escapar.
Si un/a ciudadano/a es pillado/a, tendrá que comenzar a moverse muy lentamente, como si el cuerpo le pesase.
La misión del/a entrenador/a será ayudar al ciudadano decaído para que vuelva a estar sano/a y poder volver a jugar. ¿Cómo lo/a ayudará? Se acercará al ciudadano/a decaído/a y tendrá que contarle 10 saltos abriendo y cerrando las piernas, moviendo también los brazos. Cuando cumpla el ejercicio ya estará sano/a de nuevo.
***Variante: Si no sois muchos en casa y solo hay un adulto y un niño/a, en vez de pillar, podéis hacer que el niño/a corra y en medio decir alimentos saludables y no saludables. Si decís un alimento saludable el niño/a tiene que seguir corriendo, pero si decís un alimento NO saludable, el niño/a caminará decaído/a.
De este modo ayudamos a diferencias los alimentos saludables de los NO saludables.
(Recomiendo esta opción para Educación Infantil o 1º y 2º de Educación Primaria).
4. Gymkana
-Material: Todo el que necesites.
-Descripción: Se trata de construir por dentro de casa o por fuera, si tienes zona, un circuito en el que el niño/a tenga que moverse de diferentes formas: saltando, corriendo, reptando, caminando, manteniendo el equilibrio, realizando volteos, trepando,etc.
5. Veneno
-Material: Ninguno.
-Descripción: Todos los jugadores comienzan sentados, todos juntos/as, menos uno/a que estará delante del resto, también sentado/a. Esa persona es la que panda. Su misión es contar una historia e incorporar la palabra VENENO en medio. Cuando la persona que panda dice esa palabra, el resto de jugadores escapan y esa persona intenta pillarlos hasta que solo quede uno sin pillar. La persona que quede sin pillar contará la historia después.
Si en medio de la historia hay palabras de la misma familia léxica (envenenar, envenenado,etc.), los jugadores no tienen que escapar, solo escapen cuando escuchen: VENENO.
¡DISFRUTAD JUGANDO!
*********************************************************************************
***Movimiento es vida***
Correo: movimientoesvida.educacion@gmail.com
Facebook: Ruth María Varela Mateos
Instagram: ruth_varela_mateos
Twitter: @Ruthvm90
Youtube: Ruth Varela Mateos
Comentarios
Publicar un comentario