*** Día 8: Lunes 23-03-20 - Recursos E.F. ***



¡¡Hola a todos y todas un día más!!
¿Preparad@s para mover el cuerpo?
A continuación os dejo más recursos. 
¡Comenzamos!

🔺EDUCACIÓN INFANTIL🔺

1.Conocimiento del cuerpo.

Os dejo una fotografía de las partes del cuerpo de un niño y de una niña.
El juego consiste en señalaros cada parte de vuestro cuerpo y que el alumno/a identifique cual es. En este caso vamos a trabajar la identificación del cuerpo en otras personas que no sean ellos/as mismos/as.


2.Estiramientos para hacer en casa.

➞Isquiotibiales:

➝Gemelos:
➞Aductores:




3.Juegos de motricidad fina.

Hoy vamos a construir un dibujo relacionado con la E.F. con el siguiente material:

-Objetos muy pequeños: bolitas de papel, recortes de una revista/periódico, restos de lápiz después de afilar, etc.
-Un folio, cartulina,...

¡A ver qué creáis!


4.Juegos de motricidad gruesa.

Hoy os traigo este material que han compartido conmigo. Se trata del juego de la oca pero trabajando la E.F.
Os dejo dos versiones del juego: (Es necesaria la ayuda de un adulto)


2) Con este tablero que podéis imprimir o para los más atrevid@s, ¡dibujar!

(Si alguien quiere este juego en PDF que me envíe un correo a: movimientoesvida.educacion@gmail.com y yo se lo envío)



5.Expresión corporal.

Estos días hemos visto que la música y el movimiento lo son todo para aguantar sin salir. Pues hoy vamos a hacer el juego de la silla. Qué mejor juego que este para movernos al ritmo de la música y pasar un buen rato.

-Juego de la silla: Ponemos sillas formando un círculo, una menos que jugadores. Le damos al play a la música y cuando ésta deje de sonar tenemos que sentarnos en una silla antes que el resto. Si no llegamos a sentarnos, estaremos eliminados y habrá que quitar una silla del círculo.

Soy consciente de que igual no somos muchos en casa para poder jugar a este juego, por lo que os propongo lo siguiente:

En vez de colocar las sillas en círculo, vamos a utilizar todo el mobiliario en el que nos podamos sentar (sin romper claro y que no sea peligroso). Cuando suene la música debemos bailar, y cuándo deje de sonar debemos intentar sentarnos en algún sitio antes que el resto. Esta vez no vamos a eliminar jugadores ni asientos. Lo que vamos a hacer es lo siguiente: Todos vais a tener 5 vidas, si sois el/la último/a en sentaros, se os quitará una de las vidas.
El juego termina cuando un jugador/a tenga vidas y el resto no.

¡A jugar y bailar!

6.Alimentación saludable.

Hoy, en nuestra cocina saludable, os invito a realizar estas adorables mariquitas. ¿Cómo? Pues ahí va:

-Escogemos una base saludable. unas galletitas saladas o pan integral. También podéis tostar pan integral de molde, o masa madre y recortar en forma de círculo. (Que sea una base sin azúcares ni añadidos).

-Una vez tengamos la base, untamos con queso (que tampoco tenga mucha grasa ni añadidos).

-Para hacer las alas, cogemos tomate natural y le damos la forma, cortando en rodajas. Los puntitos negros podemos hacerlos con vinagre negro.

-Para la cabeza utilizaremos media aceituna negra, si tenéis verde, también vale. Y le ponemos una ramita de alguna verdura verde para las antenas: lechuga, pimiento, etc.

¡A ser creativ@s!


7.Hábitos posturales.

A continuación os dejo un enlace sobre hábitos posturales. Es un vídeo muy cortito y con dibujos para los niñ@s. Aunque el vídeo comience diciendo que es para niñ@s de 6 a 8 años, los de 3 a 6 también pueden verlo:



Para los adultos, os dejo un vídeo muy interesante sobre 12 malos hábitos en relación al dormir:


8.Higiene y salud.

Os dejo este juego online para que juguéis adultos con niñ@s. En el juego vais a ver a un lado unas fotografías y al otro lado unas acciones escritas. Leedle al niñ@ la acción y debe emparejarla con la fotografía adecuada.
Vosotr@s, los adultos, debéis deslizar con el ratón la acción a la imagen. Si es correcto, la imagen y la acción desaparecerán. Si no es correcto, a seguir intentándolo.

¡Pasadlo bien!


9.Curiosidades e información deportiva.

¿Os acordáis que estábamos trabajando la lengua de signos en relación con la E.F.? Pues aquí os dejo el nuevo desafío. Tenéis que aprender la palabra:  CICLISMO.


(Tenéis que ir al 0:40)



🔺EDUCACIÓN PRIMARIA🔺


1.Conocimiento del cuerpo.

Hoy os dejo un vídeo que nos habla de los huesos, los músculos y de los sistemas del cuerpo de forma breve:


2.Estiramientos para hacer en casa.

➞Isquiotibiales:
➝Gemelos:
➞Aductores:

3.Juegos de motricidad fina.

Hoy vamos a construir un dibujo relacionado con la E.F. con el siguiente material:

-Objetos muy pequeños: bolitas de papel, recortes de una revista/periódico, restos de lápiz después de afilar, etc.
-Un folio, cartulina,...

¡A ver qué creáis!

4.Juegos de motricidad gruesa.

Hoy os traigo este material que han compartido conmigo. Se trata del juego de la oca pero trabajando la E.F.
Os dejo dos versiones del juego: (Es necesaria la ayuda de un adulto con l@s más pequeñ@s)

1)Online: https://view.genial.ly/5e73b3c24aba9c1b7b82bc6c/game-muevetef

2) Con este tablero que podéis imprimir o para los más atrevid@s, ¡dibujar!

(Si alguien quiere este juego en PDF que me envíe un correo a: movimientoesvida.educacion@gmail.com y yo se lo envío)




5.Expresión corporal.

Estos días hemos visto que la música y el movimiento lo son todo para aguantar sin salir. Pues hoy vamos a hacer el juego de la silla. Qué mejor juego que este para movernos al ritmo de la música y pasar un buen rato.

-Juego de la silla: Ponemos sillas formando un círculo, una menos que jugadores. Le damos al play a la música y cuando ésta deje de sonar tenemos que sentarnos en una silla antes que el resto. Si no llegamos a sentarnos, estaremos eliminados y habrá que quitar una silla del círculo.

Soy consciente de que igual no somos muchos en casa para poder jugar a este juego, por lo que os propongo lo siguiente:

En vez de colocar las sillas en círculo, vamos a utilizar todo el mobiliario en el que nos podamos sentar (sin romper claro y que no sea peligroso). Cuando suene la música debemos bailar, y cuándo deje de sonar debemos intentar sentarnos en algún sitio antes que el resto. Esta vez no vamos a eliminar jugadores ni asientos. Lo que vamos a hacer es lo siguiente: Todos vais a tener 5 vidas, si sois el/la último/a en sentaros, se os quitará una de las vidas.
El juego termina cuando un jugador/a tenga vidas y el resto no.

6.Alimentación saludable.

Hoy, en nuestra cocina saludable, os invito a realizar estas adorables mariquitas. ¿Cómo? Pues ahí va:

-Escogemos una base saludable. unas galletitas saladas o pan integral. También podéis tostar pan integral de molde, o masa madre y recortar en forma de círculo. (Que sea una base sin azúcares ni añadidos).

-Una vez tengamos la base, untamos con queso (que tampoco tenga mucha grasa ni añadidos).

-Para hacer las alas, cogemos tomate natural y le damos la forma, cortando en rodajas. Los puntitos negros podemos hacerlos con vinagre negro.

-Para la cabeza utilizaremos media aceituna negra, si tenéis verde, también vale. Y le ponemos una ramita de alguna verdura verde para las antenas: lechuga, pimiento, etc.

¡A ser creativ@s!



7.Hábitos posturales y Malos hábitos.

1º y 2º de Educación Primaria

A continuación os dejo un enlace sobre hábitos posturales. Es un vídeo muy cortito y con dibujos para los niñ@s:


Para los adultos, os dejo un vídeo muy interesante sobre 12 malos hábitos en relación al dormir:

3º,4º,5º y 6º de Educación Primaria

Hoy os dejo un vídeo muy interesante sobre 12 malos hábitos en realación al dormir. Es un vídeo que os aconsejo ver en conjunto adultos y alumn@s, por si surge alguna duda, y ya que es interesante para todas las edades:

8.Higiene y salud.

1º y 2º de Educación Primaria

Os dejo este juego online para que juguéis adultos con niñ@s. En el juego vais a ver a un lado unas fotografías y al otro lado unas acciones escritas. Leedle al niñ@ la acción y debe emparejarla con la fotografía adecuada.
Vosotr@s, los adultos, debéis deslizar con el ratón la acción a la imagen. Si es correcto, la imagen y la acción desaparecerán. Si no es correcto, a seguir intentándolo.

¡Pasadlo bien!


3º y 4º de Educación Primaria

Para estas edades os dejo un juego que se llama Cuida tu cuerpo, que consiste en contestar a una serie de preguntas y ver cuántas podemos acertar. ¡A jugar!:


5º y 6º de Educación Primaria


Para los más mayores, os dejo el siguiente juego:


Os van a hacer una pregunta sobre higiene individual ( la que puede hacer una persona solo) e higiene colectiva (la que se hace entre dos o más personas) y debéis elegir la respuesta que creáis correcta. ¡A jugar!

9.Curiosidades e información deportiva.

¿Os acordáis que estábamos trabajando la lengua de signos en relación con la E.F.? Pues aquí os dejo el nuevo desafío. Tenéis que aprender la palabra:  CICLISMO.


(Tenéis que ir al 0:40)



*********************************************************************************

Y con esto ha terminado por hoy. Mañana os cuelgo más recursos.
Os dejo mi correo electrónico educativo al que me podéis enviar imágenes, vídeos, audios,...de todo los que vais haciendo (tanto los niñ@s como vosotr@s los adultos).
No dejéis de moveros, y más estos días encerrados en casa.

Si necesitáis más ideas, no dudéis en escribirme un correo, por redes sociales o bien dejando un comentario en este blog.
¡¡¡Quiero oíros y veros!!!!


***Movimiento es vida***

Correo:  movimientoesvida.educacion@gmail.com

Facebook: Ruth María Varela Mateos



Instagram: ruth_varela_mateos



Twitter: @Ruthvm90




YoutubeRuth Varela Mateos

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS COLORES DE LA NAVIDAD - FESTIVAL ONLINE EF

ALMORZOS SAUDABLES 2024/2025

*** FAMILIAS EN EF + ANTIGUA ALUMNA EN EF ***