***Día 5-Viernes 20-03-2020 - Recursos E.F.***




¡Hola a todos/as!
Hoy os traigo algo diferente, hoy vamos a imaginar que estamos en clase de E.F. y vamos a realizar una sesión completa,adaptada a la situación, como si estuviésemos en el colegio 😋
Hoy no divido por etapas, pero si que haré alguna diferencia.
¡Comenzamos!

(No os olvidéis de observar la conclusión final para todos y todas)

🔺EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA🔺

Tiempo: 50-60 minutos


1.Fase de información: (5 minutos)

-En esta fase tenéis que reuniros todos los que vais a participar. Un adulto debe explicar a los demás en qué va a consistir toda la sesión que vais a realizar, por lo que el/la encargado/a debe leerse toda la sesión antes de llevarla a cabo y preparar el material con anterioridad.¡Es muy sencillo!.

2.Calentamiento (5 minutos)

Realizareis la movilidad articular que expliqué en publicaciones anteriores. Si el niño o niña que esté con vosotros/as se lo sabe, dejadles a ellos/as que lo expliquen., será mucho más divertido y desarrollarán más habilidades.

3.Parte Principal (20-30 minutos)

La parte principal, en una clase normal, va destinada a realizar y trabajar aquellos contenidos que quieres conseguir de la unidad, contenidos específicos.
En este caso vamos a jugar, ya que pasar tiempo lúdico en familia es lo mejor para distraerse y aprender al mismo tiempo.

Hoy os propongo un juego de pistas. El adulto que se encargue de preparar todo debe coger 5 papelitos (si se trata de niños/as de EDUCACIÓN INFANTIL) y 10 papelitos (si se trata de EDUCACIÓN PRIMARIA).

El objetivo del juego consiste en encontrar el objeto escondido mediante las pistas. Por lo que la pista número 1 debe llevar a la 2, la pista número 2 a la 3, y así sucesivamente hasta llegar a la última que os dará una pista de dónde se encuentra el objeto escondido.

Material: Papel y rotuladores/lápices/bolígrafos... y un objeto, el que queráis, celo para pegar las pistas.

Recordad que las pistas tienen que ser muy sencillas para Educación infantil. Os pongo un ejemplo para cada etapa a continuación:

Educación Infantil

(El objeto está guardado en el armario de la ropa)

Pista 1: (La dais en la mano) Y dice: Lugar dónde duermes. 
Pista 2: (Estará en la cama, que se vea bien). La segunda dice: Cuando tus manos sucias están, eso debes usar.
Pista 3: (Estará en el baño dónde el jabón de las manos): La tercera dice: ¿Dónde se esconden los alimentos en casa?
Pista 4: (Estará en la nevera). La cuarta dice: Toca descansar y una peli verás.
Pista 5: (Estará en el sofá). La quinta y última dice: Si te quieres vestir, eso debes abrir.

El objeto estará en el armario de la ropa como dije al principio.

Educación Primaria

(Vamos a usar las 5 primeras pistas de Educación Infantil, con alguna variante. Para 1º y 2º podéis hacer la versión de Educación Infantil o la de Educación Primaria)

(El objeto está guardado en la mesa dónde coméis)

Pista 1: (La dais en la mano) Y dice: Lugar dónde duermes.
Pista 2: (Estará en la cama, que se vea bien). La segunda dice: Cuando tus manos sucias están, eso debes usar.
Pista 3: (Estará en el baño dónde el jabón de las manos): La tercera dice: ¿Dónde se esconden los alimentos en casa?
Pista 4: (Estará en la nevera). La cuarta dice: Toca descansar y una peli verás.
Pista 5: (Estará en el sofá). La quinta dice: Si te quieres vestir, eso debes abrir.
Pista 6: (Estará en el armario de la ropa). La sexta dice: Para mantener limpio el suelo, ese objeto debes usar.
Pista 7: (Estará en la escoba). La séptima dice: Espalda recta y a descansar, para eso, ¿Dónde te debes sentar?.
Pista 8: (Estará en una silla). La octava dice: ¿Cuál será el lugar dónde tus libros y cuadernos pueden estar?.
Pista 9: (Estará en la mochila del colegio). La novena dice: Con esto puedes planificar y tus tareas apuntar.
Pista 10: (Estará en la agenda). La décima y última pista dice: Si tu quieres comer en ese lugar, los platos y cubiertos debes apoyar.

El objeto estará en la mesa dónde coméis como dije al principio.

4.Fase vuelta a la calma (10 minutos)

Id todos al salón. Encended algunas velas si tenéis. Poned música relajante, ya sea del móvil, del ordenador o de la radio (Hay canales de música clásica). Si os gusta, y tenéis, podéis poner alguna vela aromática o incienso.
Poneros tumbados/as o sentados/as en indio (piernas cruzadas) e intentad sentir vuestra respiración. Debéis respirar lentamente con vuestra barriga. Para ello, podéis poner las manos en la barriga y sentir como se infla y se desinfla. No penséis en nada más, solo en vuestra respiración y en la música que suena. Intentad dejad la mente en blanco.


5.Fase de Reflexión (10 minutos)

Es muy importante la comunicación entre los individuos, y ahora que pasamos mucho tiempo con la familia, podéis comenzar a hacer rondas de reflexiones en las que pongáis en común aspectos, en este caso sobre las actividades que habéis realizado. Podéis comentar que os parecieron los juegos, como os sentisteis, si os relajó la vuelta a la calma.
Recordad que con niños/as pequeños/as esta reflexión también se puede hacer, haciéndoles preguntas muy claras y sencillas. Pero es necesario que los niños/as se habitúen en hablar delante de personas y que muestren sus sentimientos y emociones.


¡¡Os invito a probar!!

*********************************************************************************
Y con esto ha terminado por hoy. Mañana os cuelgo más recursos.
Os dejo mi correo electrónico educativo al que me podéis enviar imágenes, vídeos, audios,...de todo los que vais haciendo (tanto los niñ@s como vosotr@s los adultos).
No dejéis de moveros, y más estos días encerrados en casa.

Si necesitáis más ideas, no dudéis en escribirme un correo, por redes sociales o bien dejando un comentario en este blog.
¡¡¡Quiero oíros y veros!!!!


***Movimiento es vida***

Correo:  movimientoesvida.educacion@gmail.com

Facebook: Ruth María Varela Mateos



Instagram: ruth_varela_mateos



Twitter: @Ruthvm90




YoutubeRuth Varela Mateos



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS COLORES DE LA NAVIDAD - FESTIVAL ONLINE EF

ALMORZOS SAUDABLES 2024/2025

*** FAMILIAS EN EF + ANTIGUA ALUMNA EN EF ***