***Día 3: Miércoles 18-03-2020- Recursos E.F. ***
Hola a todos/as,
¡Vamos a por el tercer día!
Os vuelvo a dejar recursos, como ayer, divididos en E.I. y E.P.
Recordad que solo son recursos para ayudaros, eso no significa que sea obligatorio.
Pero eso sí, que l@s niñ@s se muevan, ¡y vostr@s claro!. Estar tantos días sin salir no es bueno, así que hacer estos ejercicios u otros, pero haced algo 😊
🔺 EDUCACIÓN INFANTIL 🔺
Hoy os vuelvo a dejar una canción para que l@s más peques reconozcan su cuerpo:
https://www.youtube.com/watch?v=h01yL9EvA70
2.Estiramientos para hacer en casa.
➟Cuádriceps
➟Glúteos:
➝Zona Lumbar
3.Juegos de motricidad fina.
Hoy os traigo el siguiente juego:
Primero tenéis que hacer bolitas de papel pequeñas (de esta forma ya comenzamos a trabajar la motricidad fina).
Una vez estén hechas las bolitas, tenéis que coger un vaso/botella/recipiente por jugador (Cuánto más pequeño sea el agujero del recipiente mejor, por eso aconsejo usar una botella).
Debéis poner el cronómetro, 1 minuto, e intentar introducir en el recipiente el máximo número de bolitas.
Cuando se acabe el tiempo, el jugador que más bolitas tenga dentro gana.
4.Juegos de motricidad gruesa.
Si habéis hecho las bolas de malabares que os comenté ayer, podréis hacer estos juegos. Si no las habéis hecho, podréis hacer estas actividades con pelotas pequeñas que tengáis por casa:
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con las DOS manos y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con UNA mano.
(Para los niñ@s de 4 y 5 años, que prueben a pasar la pelota con una mano, la dominante, pero también con la otra).
5.Expresión corporal.
➞Chuchuwa:
¿Quién no conoce este baile? https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ
¡Pues a bailar!
(Podemos relacionarlo con esta noticia de un policía realizando este baile para que los niñ@s que lo ven desde sus ventanas lo hicieran en sus casas: https://www.youtube.com/watch?v=4CDIBIq63uk ).
6.Alimentación saludable.
Tortitas de Plátano
Hoy os traigo la siguiente receta:Ingredientes:
-2 plátanos maduros pequeños o 1 grande.
-2 huevos.
-Avena molida (opcional, se puede hacer con los 2 ingredientes anteriores solamente).
Preparación:
-Pelar el plátano, cortarlo en trocitos y esmagarlo con un tenedor.
-Batir los huevos y echarlos sobre el plátano.
-Para darle un poco más de consistencia podéis añadirle la avena molida (Opcional).
-Calentar una sartén, que podemos engrasar un poquito con aceite de oliva, y echar la mezcla con la ayuda de una cuchara.
-Hacer por ambos lados y...¡A comer!.
Para los más dulces, se pueden acompañar con un poco de chocolate puro por encima.
Pero ten en cuenta los siguientes pasos:
1.Lava bien las manos.
2.Cocina en un sitio con espacio y que esté limpio.
3.Lava bien la fruta.
4.Recoge todo lo que manches.
5.Hazle unas foto y enséñamelo.
6.¡A comer saludablemente!
➟Juego del equilibrio: Para mantener la espalda recta, vamos a realizar un juego que consiste en marcar un inicio y una meta. Una vez colocados en el inicio, tenéis que colocaros en la cabeza algo, como por ejemplo un libro, y caminar hasta la meta sin que se caiga. Es necesario que la espalda esté recta todo el rato.
8.Higiene y salud.
Os dejo una canción relacionada con el hábito de lavarse las manos, muy importante, sobre todo estos días:
https://www.youtube.com/watch?v=h5ALoHKqMLI
También podemos crear, en una cartulina/folio, una tabla en la que el niñ@ vaya poniendo una carita, una marquita, una pegatina, etc. cada vez que se lava las manos, y por la noche, antes de ir a dormir mirar tod@s cuántas veces lo ha hecho cada un@.
9.Curiosidades e información deportiva.
Os dejo un vídeo con el que estamos trabajando en clase para aprender lengua de signos. Algunos de las palabras que vais a ver ya la saben los niñ@s de mi colegio y otras son nuevas. ¡Qué mejor momento para seguir aprendiendo!
https://www.youtube.com/watch?v=c3fmfQA7OzI
Hoy reto a aprender este deporte: BÉISBOL (minuto 0:35)
10.Relajación.
Vamos a tumbarnos en el suelo (encima de una manta, cojín, esterilla,...), con música relajante, con poca luz, y vamos a contarles en voz alta, pero suave, un cuento. Puede ser inventado en el momento o uno de los que tengáis en casa.
(Recomendable para dormir la siesta o por la noche).
🔺 EDUCACIÓN PRIMARIA 🔺
1.Conocimiento del cuerpo.
Hoy os dejo dos vídeos, el primero nos explica cuales son los huesos del ser humano y el segundo nos cuenta curiosidades sobre el esqueleto humano:
➟Cuádriceps
➟Glúteos:
➝Zona Lumbar
Hoy os traigo la creación de un 3 en raya casero. Para ello debéis seguir los siguientes paso:
-Coger una cartulina/cartón/goma eva, lo que tengáis por casa.
-Recortar el material, que va a ser el tablero, de la medida que queráis, con forma de cuadrado.
-Dibujar las líneas del 3 en raya como aparece en la foto:
-Decorar el tablero a vuestro gusto.
-Coger piezas que tengáis por casa 3 piezas iguales y otras 3 piezas iguales y diferentes a las otras. Por ejemplo: 3 garbanzos y 3 habas, 3 bolitas de papel de un color y 3 de otro, etc.
Y una vez creado, ya sabéis...¡A jugar!
1º de Educación Primaria
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con las DOS manos y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las DOS manos. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
2º de Educación Primaria
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con las DOS manos y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las DOS manos. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger DOS pelotas, una en cada mano, y lanzarlas las DOS a la vez al aire y cogerlas con las manos.
3º y 4º de Educación Primaria
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con las DOS manos y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las DOS manos. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger DOS pelotas, una en cada mano, y lanzarlas las DOS a la vez al aire y cogerlas con las manos.
-Coger UNA pelota, lanzarla con una mano y cogerla con la contraria.
-Coger DOS pelotas y lanzárselas a otra persona y después recibirlas.
-Realizar los siguientes ejercicios:
(Poner el vídeo a partir del minuto 0:50. Hacer los ejercicios 1,2 y 3.
https://www.youtube.com/watch?v=zEvdkqODwc8
5º y 6º de Educación Primaria
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con las DOS manos y cogerla con las DOS manos.
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las DOS manos. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y lanzarla hacia arriba con UNA mano y cogerla con las UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con DOS manos.
-Coger una pelota y pasársela a otra persona con UNA mano. (Hacerlo con la mano dominante primero y después con la otra).
-Coger DOS pelotas, una en cada mano, y lanzarlas las DOS a la vez al aire y cogerlas con las manos.
-Coger UNA pelota, lanzarla con una mano y cogerla con la contraria.
-Coger DOS pelotas y lanzárselas a otra persona y después recibirlas.
-Realizar los siguientes ejercicios:
(Poner el vídeo a partir del minuto 0:50. Hacer todos los ejercicios que aparecen en el vídeo.
5.Expresión corporal.
➞Chuchuwa:
¿Quién no conoce este baile? https://www.youtube.com/watch?v=bwl5ohtqmfQ
Aunque el formato del vídeo sea algo infantil, creo que es un baile que a todos nos dan ganas de hacer.😋
(Podemos relacionarlo con esta noticia de un policía realizando este baile para que los niñ@s que lo ven desde sus ventanas lo hicieran en sus casas: https://www.youtube.com/watch?v=4CDIBIq63uk ).
6.Alimentación saludable.
Tortitas de Plátano
Hoy os traigo la siguiente receta:Ingredientes:
-2 plátanos maduros pequeños o 1 grande.
-2 huevos.
-Avena molida (opcional, se puede hacer con los 2 ingredientes anteriores solamente).
Preparación:
-Pelar el plátano, cortarlo en trocitos y esmagarlo con un tenedor.
-Batir los huevos y echarlos sobre el plátano.
-Para darle un poco más de consistencia podéis añadirle la avena molida (Opcional).
-Calentar una sartén, que podemos engrasar un poquito con aceite de oliva, y echar la mezcla con la ayuda de una cuchara.
-Hacer por ambos lados y...¡A comer!.
Para los más dulces, se pueden acompañar con un poco de chocolate puro por encima.
Pero ten en cuenta los siguientes pasos:
1.Lava bien las manos.
2.Cocina en un sitio con espacio y que esté limpio.
3.Lava bien la fruta.
4.Recoge todo lo que manches.
5.Hazle unas foto y enséñamelo.
6.¡A comer saludablemente!
7.Hábitos posturales.
➟Juego del equilibrio: Para mantener la espalda recta, vamos a realizar un juego que consiste en marcar un inicio y una meta. Una vez colocados en el inicio, tenéis que colocaros en la cabeza algo, como por ejemplo un libro, y caminar hasta la meta sin que se caiga. Es necesario que la espalda esté recta todo el rato.
8.Higiene y salud.
Os muestro un vídeo de 15 malos hábitos de higiene que much@s de nosotr@s cometemos.
9.Curiosidades e información deportiva.
Os dejo un vídeo con el que estamos trabajando en clase para aprender lengua de signos. Algunos de las palabras que vais a ver ya la saben los niñ@s de mi colegio y otras son nuevas. ¡Qué mejor momento para seguir aprendiendo!
Hoy reto a aprender este deporte: BÉISBOL (minuto 0:35)
1º de Educación Primaria
Vamos a tumbarnos en el suelo (encima de una manta, cojín, esterilla,...), con música relajante, con poca luz, y vamos a contarles en voz alta, pero suave, un cuento. Puede ser inventado en el momento o uno de los que tengáis en casa.
Vamos a tumbarnos en el suelo (encima de una manta, cojín, esterilla,...), con música relajante, con poca luz, y vamos a contarles en voz alta, pero suave, un cuento. Puede ser inventado en el momento o uno de los que tengáis en casa.
(Recomendable para dormir la siesta o por la noche).
2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria
Hoy vamos a tumbarnos todos en el suelo, con un cojín, una manta, una esterilla, etc., y vamos a apagar las luces, o dejar solo una luz muy cálida. Pondremos música relajante y haremos meditación durante 15 minutos.
¡A ver si lo conseguís!
(Buena forma de introducir la siesta)
*********************************************************************************
Y con esto ha terminado por hoy. Mañana os cuelgo más recursos.
Os dejo mi correo electrónico educativo al que me podéis enviar imágenes, vídeos, audios,...de todo los que vais haciendo (tanto los niñ@s como vosotr@s los adultos).
No dejéis de moveros, y más estos días encerrados en casa.
Si necesitáis más ideas, no dudéis en escribirme un correo, por redes sociales o bien dejando un comentario en este blog.
¡¡¡Quiero oíros y veros!!!!
***Movimiento es vida***
Correo: movimientoesvida.educacion@gmail.com
Facebook: Ruth María Varela Mateos
Instagram: ruth_varela_mateos
Twitter: @Ruthvm90
Youtube: Ruth Varela Mateos
Comentarios
Publicar un comentario